Las mejores cuentas remuneradas de 2025: cuál da más interés y qué requisitos pide

En 2025, buscar la mejor cuenta remunerada es una de las estrategias más inteligentes para que tu dinero no solo esté seguro, sino que también genere un rendimiento adicional. Con los tipos de interés relativamente estables y el aumento de opciones online, muchas cuentas bancarias ofrecen rentabilidades interesantes sin complicaciones. Sin embargo, no todas son iguales: algunas requieren vinculación, otras tienen límites de saldo, y otras aplican condiciones que pueden reducir tu rentabilidad real.

En este artículo te explicamos cuáles son las mejores cuentas remuneradas de 2025, cómo funcionan, qué requisitos debes cumplir y cómo maximizar tu rentabilidad sin complicarte la vida.


1. Qué es una cuenta remunerada

Una cuenta remunerada es un tipo de cuenta bancaria en la que tu dinero genera intereses solo por estar depositado. Es diferente de una cuenta corriente tradicional, que generalmente no ofrece rentabilidad.

Características principales:

  • Interés aplicado sobre el saldo: mensual o anual, según la entidad.
  • Disponibilidad inmediata: puedes retirar el dinero en cualquier momento (salvo excepciones).
  • Sin comisiones o con condiciones: algunas exigen ingresos mínimos o domiciliación de nómina.
  • Rentabilidad variable: puede cambiar según los tipos de interés oficiales o promociones del banco.

El objetivo de una cuenta remunerada es poner tu dinero a trabajar sin riesgo, aunque generalmente la rentabilidad es más baja que otras inversiones.


2. Tipos de cuentas remuneradas en 2025

En España, en 2025, se distinguen principalmente tres tipos de cuentas remuneradas:

A. Cuentas online

  • Rentabilidad: 0,50% – 1,20% TAE
  • Ventajas: sin comisiones, apertura rápida, gestión 100% digital
  • Desventajas: suelen requerir que toda la operativa sea online

B. Cuentas tradicionales vinculadas

  • Rentabilidad: 0,20% – 0,50% TAE
  • Ventajas: acceso a sucursales y atención personalizada
  • Desventajas: requieren vinculación (nómina, recibos, tarjetas) y a veces saldo mínimo

C. Cuentas de alta rentabilidad con promoción

  • Rentabilidad inicial: 1% – 3% TAE durante 6–12 meses
  • Ventajas: alta rentabilidad inicial
  • Desventajas: la TAE puede bajar después del período promocional, y suelen tener requisitos de ingresos o depósitos mínimos

3. Qué requisitos suelen pedir los bancos

Para acceder a una cuenta remunerada y maximizar su rentabilidad, generalmente debes cumplir ciertos requisitos:

  1. Domiciliar ingresos o nómina
    Algunos bancos exigen que recibas un salario mínimo mensual para aplicar el interés completo.
  2. Mantener un saldo mínimo
    Algunas cuentas solo remuneran hasta cierta cantidad, por ejemplo, hasta 15.000€ o 30.000€.
  3. Contratar productos vinculados
    Tarjeta de débito/crédito, seguro de hogar o plan de ahorro adicional. Aunque esto puede restar algo de rentabilidad real.
  4. Duración mínima de permanencia
    Algunos bancos ofrecen promociones que requieren mantener el dinero al menos 3–6 meses.
  5. Operativa online
    Las cuentas con mejores intereses suelen ser online, lo que requiere cierta comodidad con la banca digital.

4. Cómo comparar cuentas remuneradas

Antes de decidirte, compara estos factores clave:

  • TAE real: incluye todas las comisiones y condiciones
  • Límites de saldo remunerado: ¿hasta qué cantidad se aplica el interés?
  • Comisiones: si hay gastos de mantenimiento, comisiones de tarjetas, etc.
  • Condiciones de vinculación: nómina, recibos, tarjetas
  • Disponibilidad del dinero: algunos productos limitan retiradas
  • Promociones y bonificaciones: cuidado, porque suelen ser temporales

Un ejemplo: Una cuenta con TAE del 1,5% para los primeros 12 meses puede parecer mejor que otra con 1,0% estable, pero si exige vinculación de nómina y solo remunera hasta 15.000€, la diferencia real puede ser menor.


5. Mejores cuentas remuneradas de 2025 (ejemplos)

A continuación te mostramos un resumen de algunas de las cuentas más competitivas actualmente en España:

Banco / CuentaTAERequisitosComentarios
Banco Online A1,20%Sin comisiones, saldo mínimo 500€Ideal para nuevos clientes digitales
Banco Tradicional B0,50%Nómina de 1.000€/mes, tarjeta vinculadaBuena para clientes que prefieren sucursal
Banco Promocional C2,00% (12 meses)Saldo mínimo 5.000€, domiciliación recibosRentabilidad alta temporal, luego baja al 0,75%
Banco Online D1,00%Sin vinculación, saldo máximo 30.000€Muy accesible para cualquier perfil

Nota: Las cifras son representativas; es recomendable revisar siempre las condiciones actualizadas antes de abrir cuenta.


6. Estrategias para maximizar tus ganancias

Aunque la rentabilidad de una cuenta remunerada no sea enorme, hay formas de optimizar el rendimiento de tu dinero:

  1. Combina cuentas:
    Divide tu capital entre varias cuentas para aprovechar distintos tramos de TAE o promociones.
  2. Mantén siempre el dinero invertido:
    Retirar antes de tiempo puede reducir significativamente la rentabilidad anual.
  3. Aprovecha promociones temporales:
    Cambiar de cuenta al final de la promoción puede maximizar intereses sin riesgo.
  4. Evita comisiones ocultas:
    Comprueba que no hay mantenimiento o gastos que resten rentabilidad.
  5. Planifica según tus objetivos:
    Si tu objetivo es ahorrar para corto plazo, prioriza liquidez. Para ahorro medio/largo, aprovecha promociones y saldos máximos remunerados.

7. Ejemplo práctico de ahorro con cuenta remunerada

Imagina que tienes 10.000€ para depositar en una cuenta con 1,5% TAE:

  • Interés anual: 150€
  • Saldo después de un año: 10.150€
  • Si divides 30.000€ en 3 cuentas con 1,5% TAE cada una, obtienes 450€ anuales.

Aunque parezca poco comparado con inversión en bolsa, es dinero seguro y líquido, ideal para emergencias o fondos de corto plazo.


8. Ventajas de las cuentas remuneradas frente a otros productos

  • Seguridad total: tu dinero está protegido hasta 100.000€ por el Fondo de Garantía de Depósitos.
  • Liquidez inmediata: acceso rápido en caso de emergencia.
  • Simplicidad: sin riesgos, sin necesidad de aprender sobre inversiones complejas.
  • Complemento ideal: para combinar con inversiones de mayor riesgo y diversificación de patrimonio.

9. Riesgos y limitaciones

No todo es perfecto; conviene conocer los límites de este tipo de cuentas:

  • Rentabilidad baja comparada con otras inversiones.
  • Los intereses pueden cambiar según el banco o tipo de interés oficial.
  • Requisitos de vinculación que pueden limitar la flexibilidad.
  • Promociones temporales que luego reducen el rendimiento.

Aun así, son una de las mejores herramientas para dinero seguro y capital de emergencia.


10. Conclusión

Las cuentas remuneradas son un excelente punto de partida para cualquier persona que quiera hacer que su dinero trabaje por sí mismo en 2025. Ofrecen seguridad, liquidez y un pequeño rendimiento sin esfuerzo, ideal para construir un fondo de ahorro sólido o complementar otros productos financieros.

La clave para sacarles el máximo partido:

  1. Comparar condiciones y TAE reales.
  2. Elegir la cuenta según tu perfil y objetivos.
  3. Aprovechar promociones y distribuir tu capital estratégicamente.
  4. Mantener constancia y no retirar dinero antes de tiempo.

Aunque no te hará rico de inmediato, una cuenta remunerada es el primer paso hacia una gestión financiera inteligente y el ahorro eficaz.

Por Pedrin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *